Ecolex Logo
El portal del
derecho ambiental
Resultados de la búsqueda » Legislación

Orden ARM/2656/2008 - Instrucción de planificación hidrológica.

País/Territorio
España
Tipo de documento
Reglamento
Fecha
2008
Fuente
FAO, FAOLEX
Fuente original
Boletín Oficial del Estado Nº 229, 22 de septiembre de 2008.
Materia
Agua
Palabra clave
Cuenca/área de captación/cuenca colectora Política/planificación Zona de conservación de aguas Investigación Abastecimiento de agua Derechos de agua Irrigación Normas Producción de energía hidroeléctrica Escasez de agua/sequía Uso industrial del agua Infiltración de aguas salinas/sedimentación Normas sobre calidad del agua Control de la contaminación Contaminación de las aguas dulces Aguas continentales
Área geográphica
Europa, Europa y Central Asia, Países de la Unión Europea, Mediterráneo, Atlántico Norte, Atlántico Nordeste, Europa Meridional
Resumen

La presente Orden aprueba la Instrucción de planificación hidrológica, que incorpora la experiencia acumulada en los procesos de planificación hidrológica realizados en España y la utilización de instrumentos tecnológicos y posibilidades de tratamiento de datos y de acceso a la información.

Texto completo
Español
Página web
www.boe.es

Referencias - Legislación

Implementa

Real Decreto Nº 907/2007 - Reglamento de la planificación hidrológica. Texto consolidado.

Legislación | España | 2007 (2021)

Palabra clave: Política/planificación, Efluente de aguas residuales/vertido, Normas sobre calidad del agua, Control de la contaminación, EIA, Conservación del ecosistema, Sustancias peligrosas, Residuos peligrosos, Procedimientos judiciales/procedimientos administrativos, Institución, Normas sobre calidad ambiental, Cuenca/área de captación/cuenca colectora, Contaminación de las aguas dulces, Aguas continentales, Normas, Protección del medio ambiente

Fuente: FAO, FAOLEX

Revoca

Orden de 24 de septiembre de 1992 - Instrucciones y recomendaciones técnicas complementarias para la elaboración de los planes hidrológicos de cuencas intercomunitarias.

Legislación | España | 1992

Palabra clave: Cuenca/área de captación/cuenca colectora, Política/planificación, Zona de conservación de aguas, Investigación, Abastecimiento de agua, Derechos de agua, Irrigación, Normas, Producción de energía hidroeléctrica, Escasez de agua/sequía, Uso industrial del agua, Infiltración de aguas salinas/sedimentación, Normas sobre calidad del agua, Control de la contaminación, Contaminación de las aguas dulces, Aguas continentales

Fuente: FAO, FAOLEX

Enmendado porr

Orden ARM/1195/2011 - Modifica la Orden ARM/2656/2008, Instrucción de planificación hidrológica.

Legislación | España | 2011

Palabra clave: Cuenca/área de captación/cuenca colectora, Política/planificación, Zona de conservación de aguas, Investigación, Abastecimiento de agua, Derechos de agua, Irrigación, Normas, Producción de energía hidroeléctrica, Escasez de agua/sequía, Uso industrial del agua, Infiltración de aguas salinas/sedimentación, Normas sobre calidad del agua, Control de la contaminación, Contaminación de las aguas dulces, Aguas continentales

Fuente: FAO, FAOLEX

Real Decreto Nº 817/2015 - Criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y normas de calidad ambiental.

Legislación | España | 2015

Palabra clave: Control de la contaminación, Efluente de aguas residuales/vertido, Normas sobre calidad del agua, Aguas superficiales, Aguas subterráneas, Sustancias peligrosas, Residuos peligrosos, Eliminación de desechos, Normas, Auditoría ambiental, Conservación del ecosistema, Acceso-a-la-información, Normas sobre calidad ambiental, Contaminación de las aguas dulces, Protección del medio ambiente

Fuente: FAO, FAOLEX

Real Decreto Nº 1075/2015 - Modifica el Real Decreto Nº 1514/2009, que regula la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro.

Legislación | España | 2015

Palabra clave: Aguas subterráneas, Control de la contaminación, Normas sobre calidad del agua, Eliminación de desechos, Efluente de aguas residuales/vertido, Zona de conservación de aguas, Contaminación de las aguas dulces

Fuente: FAO, FAOLEX