Ecolex Logo
El portal del
derecho ambiental
Resultados de la búsqueda » Legislación

Ley Nº 21/2015 - Modifica la Ley Nº 43/2003, Ley de Montes.

País/Territorio
España
Tipo de documento
Legislación
Fecha
2015
Fuente
FAO, FAOLEX
Fuente original
Boletín Oficial del Estado Nº 173, 21 de julio de 2015.
Materia
Bosques
Palabra clave
Institución Procedimientos judiciales/procedimientos administrativos Bosques privados Bosques demaniales Acceso-a-la-información Erosión Biotecnología Investigación Forestación/reforestación Incendios forestales Planificación ambiental Certificación Recopilación de datos/informes Clasificación/declasificación Ordenación forestal/conservación de montes Servicio forestal/oficiales forestales Normas sobre calidad ambiental Zona protegida Plagas/enfermedades Medidas de protección forestal Zona de montaña Monitoreo Protección vegetal Política/planificación Entidad no gubernamental Madera Registro Protecíon de las especies Normas Protección del medio ambiente
Área geográphica
Europa, Europa y Central Asia, Países de la Unión Europea, Mediterráneo, Atlántico Norte, Atlántico Nordeste, Europa Meridional
Resumen

La presente Ley modifica la Ley de Montes que tiene por objeto garantizar la conservación y protección de los montes españoles, promoviendo su restauración, mejora y racional aprovechamiento, apoyándose en la solidaridad colectiva, con el fin de mejorar la Ley como instrumento para la gestión sostenible de las masas forestales españolas, introduciendo como un nuevo principio inspirador, el de los montes como infraestructuras verdes, en sintonía con la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones COM (2013), denominada «Infraestructura verde: mejora del capital natural de Europa», puesto que constituyen unos sistemas naturales prestadores de servicios ambientales de primer orden. A tal fina, se profundiza en la imbricación del territorio forestal como una parte muy importante del mundo rural, al que pertenece, y a cuyo desarrollo ha de coadyuvar de forma activa. Por otro lado, se perfecciona el equilibrio entre los tres pilares imprescindibles de la gestión forestal sostenible, es decir, el económico, el ecológico y el social. Igualmente se reconoce el concepto de multifuncionalidad de los montes españoles, es decir, su capacidad de cumplir simultáneamente con varias funciones económicas, ecológicas y sociales, incluyendo las culturales (materiales e inmateriales), sin que ninguna de ellas vaya en detrimento de las demás.

Texto completo
Español
Página web
www.boe.es

Referencias - Legislación

Enmienda

Ley Nº 11/2005 - Modifica la Ley Nº 10/2001, Ley del Plan Hidrológico Nacional.

Legislación | España | 2005

Palabra clave: Abastecimiento de agua, Irrigación, Efluente de aguas residuales/vertido, Captación de agua, Humedales, Control de la contaminación, Zona de conservación de aguas, Normas sobre calidad del agua, Eliminación de desechos, Instalaciones, Normas sobre calidad ambiental, Cuenca/área de captación/cuenca colectora, Contaminación de las aguas dulces, Aguas continentales, Normas, Protección del medio ambiente

Fuente: FAO, FAOLEX

Ley Nº 43/2003 - Ley de Montes. Texto consolidado.

Legislación | España | 2003 (2015)

Palabra clave: Institución, Procedimientos judiciales/procedimientos administrativos, Bosques privados, Bosques demaniales, Acceso-a-la-información, Erosión, Biotecnología, Investigación, Forestación/reforestación, Incendios forestales, Planificación ambiental, Certificación, Recopilación de datos/informes, Clasificación/declasificación, Ordenación forestal/conservación de montes, Servicio forestal/oficiales forestales, Normas sobre calidad ambiental, Zona protegida, Plagas/enfermedades, Medidas de protección forestal, Zona de montaña, Monitoreo, Protección vegetal, Política/planificación, Entidad no gubernamental, Protecíon de las especies, Cuenca/área de captación/cuenca colectora, Normas, Protección del medio ambiente

Fuente: FAO, FAOLEX

Ley Nº 10/2001 - Ley del Plan Hidrológico Nacional. Texto consolidado.

Legislación | España | 2001 (2015)

Palabra clave: Legislación básica, Manejo de recursos hídricos, Institución, Abastecimiento de agua, Irrigación, Contaminación de las aguas dulces, Efluente de aguas residuales/vertido, Captación de agua, Humedales, Control de la contaminación, Zona de conservación de aguas, Normas sobre calidad del agua, Cuenca/área de captación/cuenca colectora, Aguas continentales

Fuente: FAO, FAOLEX

Ley Nº 8/2003 - Ley de sanidad animal.

Legislación | España | 2003 (2015)

Palabra clave: Enfermedades de los peces, Acuicultura, Medicamentos, Higiene/procedimientos sanitarios, Comercio interior, Comercio internacional, Inspección, Transporte/depósito, Institución, Alimentos para animales/piensos, Sanidad animal, Control de calidad de los alimentos/inocuidad de los alimentos, Carne, Matanza, Desinfección/desinfestación, Hormonas/esteroides, Normas, Plagas/enfermedades, Límite máximo de residuos, Legislación básica

Fuente: FAO, FAOLEX

Ley Nº 5/2013 - Ley que modifica la Ley de prevención y control integrados de la contaminación y la Ley de residuos y suelos contaminados.

Legislación | España | 2013

Palabra clave: Control de la contaminación, Sistema de alerta temprana, Contaminación del suelo/calidad, Inspección, Eliminación de desechos, Sustancias peligrosas, Residuos, Residuos no domésticos, Contaminación de las aguas dulces, Efluente de aguas residuales/vertido

Fuente: FAO, FAOLEX

Implementado por

Real Decreto Nº 1088/2015 - Regulaciones para asegurar la legalidad de la comercialización de madera y productos de la madera.

Legislación | España | 2015

Palabra clave: Madera, Procedimientos judiciales/procedimientos administrativos, Registro, Comercio interior, Comercio internacional, Rastreabilidad/rastreo de productos

Fuente: FAO, FAOLEX

Enmendado porr

Ley Nº 9/2018 - Modifica la Ley Nº 21/2013, Ley de Evaluación Ambiental, y parcialmente otras disposiciones.

Legislación | España | 2018

Palabra clave: EIA, Inspección, Conservación del ecosistema, Control de la contaminación, Auditoría ambiental, Normas sobre calidad ambiental, Gestión de desechos, Eliminación de desechos, Procedimientos judiciales/procedimientos administrativos, Autorización/permiso, Contaminación marina, Contaminación del suelo/calidad, Saneamiento de suelos, Protección del hábitat, Conservación de energía/producción de energía, Minería, Monitoreo, Fertilizantes/nutrientes, Sustancias peligrosas, Residuos peligrosos, Responsabilidad/indemnización, Normas, Protección del medio ambiente, Manejo de recursos hídricos, Desarrollo sostenible, Contaminación de las aguas dulces

Fuente: FAO, FAOLEX